Diferencias entre parquet y tarima
Vamos a empezar explicando qué es el parquet y cuáles son sus características. Se trata de un tipo de suelo fabricado con madera natural. Se compone de una serie de capas de madera y debe tener un grosor mínimo de 2,5 milímetros de grosor. La madera natural es un material muy sensible a los cambios de temperatura, el desgaste y la humedad.
Aún así, los modelos que puedes encontrar actualmente en el mercado incluyen un núcleo muy sólido en la capa intermedia, que absorbe los golpes para que no tengan efecto en la superficie.
En cuanto a la tarima flotante, también conocida como parquet flotante, se fabrica generalmente con imitación de madera. Se coloca sobre el suelo base, de forma que su instalación es mucho más sencilla y rápida.
Se pueden diferenciar tres tipos de tarima flotante.
-
Suelos vinílicos: son unos de los más demandados a la hora de combinar puertas y tarima. Tienen una gran resistencia a la humedad, y cuentan con una protección adicional para evitar la decoloración con el paso del tiempo.
-
Suelos laminados: son varios tableros fabricados en fibra prensada, que ofrecen una resistencia muy alta a la humedad y al desgaste.
-
Tarimas multicapa: se fabrican a base de capas de diferentes materiales, con la superficie de madera natural de calidad.
¿Cuál de las dos opciones es mejor? Respecto a la instalación, la tarima flotante se coloca de forma mucho más sencilla ya que se coloca sobre el suelo base. Además, es más fácil de mantener. Claro que el acabado final del parquet es mejor, especialmente si se utilizan maderas de primer nivel.
En Puertas Ledesma somos una empresa experta en la fabricación de puertas de diseño a medida: puertas de interior, armarios, tarimas flotantes, puertas acorazadas...