Combina los suelos y las puertas con la decoración de la casa
Las puertas son elementos funcionales necesarios para separar ambientes o estancias, aportando privacidad en cada una de ellas, aunque también son importantes en la decoración de una casa para lograr esa armonía entre los diferentes acabados a nivel constructivo y los muebles o elementos decorativos utilizados. Para lograr esa armonía que convertirá tu casa en el hogar que quieres y necesitas te ofrecemos unos consejos fruto de nuestra dilatada experiencia en el sector
1. Tener una idea de conjunto.. En primer lugar, es importante tener claro el objetivo a conseguir, si pretendes un estilo minimalista, industrial, nórdico, clásico, moderno, contemporáneo, etcétera. Ya que te permitirá orientar tus decisiones hacia el camino más adecuado en cuanto a los acabados.
2. Combinar suelos y puertas. Acierta con la paleta de colores escogiendo primero la del suelo, ya que es lo que más se verá y la que más complicada de cambiar resulta. Si es de madera clara, no optes por colores intensos para las puertas y las paredes, puesto que te condicionará más a la hora de elegir los muebles puesto que demasiados contrastes pueden resultar estridentes. Los colores claros son una elección segura, el blanco satinado o mate que está tan de moda, aporta luz y se integra muy bien con acabados suaves en las paredes, permitiendo una mayor libertad en la elección de muebles con más presencia.
3. Combinar paredes con puertas. es una buena idea optar por un único color o varios de la misma gama, en las paredes, puertas, ventanas y pavimentos. Es la fórmula más habitual, porque permite crear ambientes serenos, corregir desequilibrios en las proporciones y dar amplitud visual. Por el contrario, si buscas una unidad total, encuentra un tablero contrachapado y color del suelo. A continuación, integra paredes y puertas en el revestimiento. El resultado será sereno y cálido, y las puertas pasarán completamente desapercibidas. Para lograr un mayor contraste necesitarás una paleta de colores en la pared y otra diferente en las puertas. Te recomendamos que evites recargarlo y trabajar con colores análogos, cercanos en el círculo cromático.
Trucos para elegir el color de paredes y puertas según el tipo de suelo
- Si el suelo es de madera. La madera muy clara o blanqueada es muy popular en la actualidad, porque va asociada al estilo nórdico. Si este es el tipo de suelo que te gusta, elige el color blanco para paredes, puertas y rodapiés. Es una clara tendencia el coordinar el rodapié con las puertas para favorecer la integración de estos elementos.
- Para la tarima laminada: al ser un producto sintético, no siempre se lleva bien con materiales naturales como la madera o la piedra. Para las puertas y las paredes, opta por superficies pintadas y continuas, eligiendo siempre un color de la gama de los que veas en la tarima o el más semejante a ésta.
- Cemento alisado. Los suelos de cemento alisado proporcionan una base neutra a la casa, ideal en ambientes rústicos y austeros con paredes revocadas y puertas de madera reciclada. También es un tipo de suelo que encaja en espacios modernos y urbanos, acompañado de azules, arena o teja.
- Para los suelos de piedra la elección más acertada es que las puertas sean de madera natural, favoreciendo las tonalidades que mejor se integren con la piedra elegida, de tal forma que aporten la calidez que no tiene la piedra, favorezcan la luminosidad del espacio y una mayor sensación de amplitud.
¿Y tú qué prefieres, las puertas combinadas del mismo color que las paredes o te gustan más los contrastes?